 |
Saber y Ciencia: Los desafíos de la Toxicología Paoliello MMB y De Capitani EM |
55-60 |
 |
Efectos tóxicos de la Ocratoxína A López de Cerain A, Jiménez AM, Ezpeleta O, Bello J |
61-69 |
 |
Estudio de 999 intoxicaciones agudas atendidas en el ámbito hospitalario Hermida I, Fernández P, Ferrer A, Bermejo AM y Tabernero MJ |
70-74 |
 |
Intoxicación con mercurio en personal odontológico, usuarios de cremas cosméticas (Medellín-Colombia) Lopera Pérez AM, Giraldo Sepulveda OL, Blandón S MV, Muñoz S OL, Solano Cumplido MC, Serna Agudelo MP, Quiceno Villegas FL, Gallego Pulgarin MI |
75-78 |
 |
Rol de los plaguicidas organoclorados en el cáncer de mama Burger M, Mate M, Laviña R, Carzoglio J, Antonaz R y Rampoldi O |
79-82 |
 |
Revisión de niveles de moclobemida en muestras forenses Martín-Castillo A, Almarza Lorente E, Sánchez de la Torre Hernández C |
83-84 |
 |
Análisis de anfetamina en orina por medio de microextracción en fase sólida Muñoz-Guerra JA, Espinosa P, García-Vaquero MP y Rodríguez C |
85-90 |
 |
Comparación de dos métodos colorimétricos en la evaluación citotóxica de metales pesados en cultivos de células renales Romero-García D, Gómez-Zapata M, Luna A, Gacía-Fernández AJ |
91-95 |
 |
Purificación de las enzimas glutation s-transferasas de citosol hepático de trucha arco iris Pérez López M, Nóvoa Valiñas MC, Alonso Díaz J, García Fernández MA, Melgar Riol MJ |
96-100 |
 |
Determinación de níquel en orina por espectrofotometría de absorción atómica con cámara de grafito THGAy corrección Zeeman Cana Rams P |
101-104 |