Vol. 31, Núm. 2 (2014) Monográfico sobre Planteamientos Alternativos a la Experimentación Animal Número completo Tabla de contenidos Editorial Monográfico sobre Planteamientos Alternativos a la Experimentación Animal G. Repetto 103-104 Artículos Los métodos alternativos: un reto para las administraciones y para los científicos P. León, O. Dignoes 105-107 Estrategias de identificación de planteamientos alternativos a la experimentación animal G. Repetto, C. Álvarez Herrera, A. del Peso 108-114 Actividades de promoción y difusión de alternativas en España E. de la Peña de Torres 115-120 La reducción del número de animales de experimentación y el cálculo del tamaño muestral: una mesa con cinco patas F. Villamayor 121-123 Alternativas a los animales de laboratorio en la docencia M. P. Vinardell 124-129 Avances en la evaluación de la sensibilización dérmica mediante métodos alternativos A. Alejandro, A. García-Bilbao, C. Aristimuño 130-139 Los métodos alternativos en el estudio de la seguridad de cosméticos J. de Lapuente, M. Borràs, J. González-Linares, H. Llanas, M. Mitjans, D. Ramos-López, P. Vinardell 140-148 Modelos celulares para predecir la hepatotoxicidad humana de fármacos M. J. Gómez-Lechón, L. Tolosa, M. T. Donato 149-156 Métodos computacionales en toxicología predictiva: aplicación a la reducción de ensayos con animales en el contexto de la legislación comunitaria REACH R. Gozalbes, J. V. de Julián-Ortiz, C. Fito-López 157-167 Aplicación de un sistema in silico múltiple para la priorización en la selección de compuestos antimaláricos (TCAMS)del centro de investigación de Tres Cantos. P. Castañeda-Casado, S. Gresham, E. Jimémez-Navarro, A. Giddings, J. Muñoz-Muriedas, C. Hattotuwagama, J. Harvey, S. Robinson 168-171 Evaluación de la citotoxicidad de una mezcla de ocho contaminantes a concentraciones de relevancia ambiental J. M. Pérez Martín, P. Fernández Freire, A. Peropadre, M. J. Hazen 172-175 Evaluación de los efectos tóxicos de ftalatos sobre poblaciones naturales de Chironomus riparius (Diptera):implicaciones en estudios de ecotoxicidad O. Herrero, R. Planelló, P. Gómez-Sande, M. Aquilino, G. Morcillo 176-186 Citotoxicidad, formación de metabolitos e interacción entre zearalenona, α-zearalenol y β-zearalenol en células HepG2 E. Tatay, G. Meca, G. Font, M. J. Ruiz 187-195 Efectos tóxicos de alternariol por ensayos in vitro: revisión A. Juan-García, C. Fernández-Blanco, G. Font, M. J. Ruiz 196-203