Vol. 22, Núm. 3 (2005) Número completo Tabla de contenidos Artículos La evolución de la Toxicología: de los venenos a la evaluación de riesgos J. Vallverdú 153-161 Clasificación toxicológica, envasado y etiquetado de productos químicos M. Martínez, M. A. Martínez, M. R. Martínez-Larrañaga, V. Caballero, A. Anadón 162-168 Coeficientes de partición de hidrocarburos aromáticos policíclicos con sustancias húmicas: un método simple para su determinación M. Mastrángelo, M. Topalián, C. du Mortier, A. Fernández Cirelli 169-174 Toxicidad aguda oral y subcrónica en ratas de un extracto acuoso liofilizado de Ocimum tenuiflorum L. A. Lagarto, J. Tillán, V. Bueno, I. Chávez, I. Guerra, Y. Vega, O. Valdés, T. Gabilondo 175-179 Diferencias en la ejecución cognitiva y actividades colinesterasa en adolescentes con exposición ambiental a plaguicidas en Jujuy (Argentina) A. J. Martos Mula, E. N. Figueroa, M. A. Ruggeri, S. A. Giunta, N. R. Wierna, M. Bonillo, M. G. Bovi 180-184 Evaluación de la patogenicidad en ratas del Paecilomyces lilacinus LPL-01 utilizando vías diferentes de exposición A. Mancebo, F. González Menció, B. González Navarro, L. Riera, S. Lugo, A. M. Bada, L. Aldana, Y. González Torres, M. E. Arteaga, D. Fuentes 185-190 Contenido de metales pesados en hígado y plumas de aves marinas afectadas por el accidente del “Prestige” en la costa de Galicia M. Pérez López, F. Cid Galán, D. Hernández Moreno, A. L. Oropesa Jiménez, A. M. López Beceiro, L. E. Fidalgo Álvarez, F. Soler Rodríguez 191-199 Influencia del estatus de cobre sobre la acumulación de metales tóxicos y esenciales en ganado vacuno I. Blanco Penedo, J. M. Cruz, M. López-Alonso, M. Miranda, C. Castillo, J. Hernández, J. L. Benedito 200-204 Repercusiones multiorgánicas de la inhalación de alcohol isopropílico y cloruro de metileno como substancias de abuso J. C. Trullás, S. Nogué, O. Miró, S. Mondón, V. Navarro, J. Jou 205-208 Intoxicación grave por bisoprolol: necesidad de un tratamiento multidireccional M. Cardona, E. Montori, S. Nogué 209-211