Citotoxicidad, formación de metabolitos e interacción entre zearalenona, α-zearalenol y β-zearalenol en células HepG2

E. Tatay, G. Meca, G. Font, M. J. Ruiz

 

Resumen

La zearalenona (ZEA) es un metabolito secundario producido por hongos del género Fusarium. ZEA es una micotoxina estrogénica no esteroidea que se metaboliza rápidamente en el hígado a α-zearalenol (α-ZOL) y β-zearalenol (β-ZOL); por lo tanto, mezclas de estas micotoxinas pueden estar presentes simultáneamente en un sistema biológico y causar un riesgo para la salud humana. Los objetivos de este estudio fueron: a) comparar la citotoxicidad de la ZEA, α-ZOL y β-ZOL de forma individual y en combinación en células hepáticas humanas (HepG2) usando el ensayo MTT tras una exposición de 24, 48 y 72h y b) evaluar la interacción de las mezclas de estas micotoxinas en células HepG2 mediante el análisis de las isobolas. Los valores de IC50 obtenidos en células HepG2 con las micotoxinas individuales van desde 70,0 a >100,0 µM, de 20,6 a 26,0 µM y de 38,4 a >100 µM para ZEA, α-ZOL y β-ZOL, respectivamente. El método de las isobolas proporciona el índice de combinación (IC) con el que se determina el tipo de interacción que se produce entre las micotoxinas. La interacción entre la ZEA y sus metabolitos mostró un ligero sinergismo (CI de 0,34±0,10 a 0,69±0,22), seguido de un efecto aditivo (CI de 0,97±0,20 a 2,61±2,15) que se acabó en antagonismo (CI de 1,29±0,18 a 7,77±2,27) dependiendo de la concentración y tiempo de exposición. La concentración de ZEA y sus metabolitos se determinó con cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas con trampa de iones lineal (LC-MS-LIT). No se detectó ninguna conversión de ZEA en α-ZOL y β-ZOL. Sin embargo se detectaron otros productos de degradación.

Palabras clave

zearalenona, células HepG2, interacción, isobolas, metabolitos
pdf